Search
Aprende y mejora tu escritura con nuestras tutorías personalizadas de una hora, guiadas por escritores publicados. Recibe feedback exclusivo y práctico que impulsará tu obra al siguiente nivel.
Diego Aranda trabajó más de una década como periodista de investigación antes de dedicarse de lleno a la escritura. Esa experiencia se refleja en sus tramas, donde la corrupción política, los secretos familiares y los dilemas morales se entrelazan con un ritmo trepidante. Sus novelas son reconocidas por su realismo, giros inesperados y personajes marcados por la ambigüedad. Vive entre Bilbao y Lisboa, y suele ambientar sus historias en ciudades portuarias, lugares donde convergen historias de sombras y fronteras difusas.
Maestro de primaria, amante de la música y la naturaleza. Tomás, después de más de diez años enseñando a niños pequeños, decidió comenzar a escribir cuentos que recogieran la magia de sus clases: historias con moralejas, ternura, y un toque de humor.
Escritora de relatos íntimos y emociones en voz baja. T.Valverde transforma lo cotidiano en literatura, explorando vínculos, dudas y silencios que todos vivimos. Cree en el poder de las palabras sencillas para tocar fibras profundas. Escribe desde Barcelona, con una libreta siempre cerca y muchas historias por contar.
Hay silencios que pesan más que las palabras, y recuerdos que nunca terminan de marcharse. En Lo que no dije en voz alta, T. Valverde nos invita a recorrer un mapa íntimo hecho de cartas nunca enviadas, de gestos que sobrevivieron al tiempo y de emociones que se guardaron demasiado tiempo bajo llave. Cada relato es una confesión disfrazada, una memoria compartida con el lector como si fuese el destinatario …
Cada invierno, cuando la primera nevada cubre las montañas, alguien desaparece en el pueblo de Valdemora. No hay huellas, no hay testigos, solo un silencio blanco que se extiende sobre las calles heladas. El periodista Julián Ortega regresa al pueblo donde pasó su infancia, decidido a desentrañar la verdad tras la desaparición de su mejor amigo treinta años atrás. Lo que parecía un caso olvidado pronto se conecta con una …
En un lugar donde los árboles sonríen y los riachuelos guardan canciones, un niño descubre que los sueños no solo ocurren de noche. El bosque entero lo invita a escuchar, a imaginar y a compartir aquello que late en su corazón. Con un lenguaje sencillo y poético, Tomás Alborada nos regala un cuento lleno de ternura y magia. A través de sus páginas, los pequeños lectores aprenderán la importancia de …